
Además, podrán elegir algunos materiales que Ferrari denomina técnicos para el exterior. Entendemos que se refieren, por ejemplo, a emplear fibra de carbono en algunos elementos de la carrocería, como los espejos o los deflectores traseros.
Aunque esta personalización es abierta, se adscribe dentro de tres acabados de equipamiento diferentes, que Ferrari denomina Classica, Scuderia e Inedita. Para mejorar la toma de decisiones, los clientes dispondrán de un asesor personal que aconsejará a los compradores durante todo el proceso.
Un último apunte. Por supuesto, estos nuevos programas son compatibles con cualquier otro tipo de personalización que oferta la marca, y no es de extrañar teniendo en cuenta el precio que los clientes pagan por llevarse su Ferrari exactamente aparece en sus sueños.
El Dodge Viper SRT10 ACR se merienda el tiempo del Lexus LFA

El nuevo tiempo, de 7:12.13, diez segundos más rápido que la anterior marca, se consiguió con la colaboración entre varias entidades, Dodge Special Racing Team puso al piloto (Dominik Farnbacher), el concesionario Tomball Dodge de Texas puso dos Dodge Viper SRT10 ACR del año 2010 y los alemanes de Mintgen Motorsport/Vulkan Racing ajustaron el coche.
El tiempo conseguido con un coche que ni tiene control de tracción ni de estabilidad (al contrario que el Lexus LFA), es mejor que bueno y demuestra que a pesar del paso del tiempo, el Dodge Viper sigue en plena forma. El Dodge Viper se vuelve a poner por delante de sus competidores y solo por detrás de los tres reyes del Nordschleife, las barquetas de Radical y el Gumpert Apollo.
Todavía no existe ningún vídeo, ni datos oficiales, ni datos de los neumáticos empleados y otra información relevante, pero no dudéis que en cuanto los tengamos os los traeremos.
Vía | Leftlanenews y Torque News¡Ferrari Enzo al agua!

El Ferrari Enzo protagonista del vídeo se encontraba correteando por su hábitat natural, las carreteras cerradas al tráfico, cuando con una de sus patas-neumático pisó un poco de arena en la calzada, resbaló y acabó en el agua. Se ve que el pobrecito tenía calor y que mejor que un refrescante baño para calmarlo.
El especimen en cuestión era/es un Ferrari Enzo XX Evolution, una preparación de Edo Competition con la base de un Enzo y con la intención de convertir un Enzo normal en un Ferrari FXX de esos de los que se han fabricado muy pocas unidades y que están ultra-controlados por Ferrari, pero que no por ello se libran de sufrir los domingos de Dolorpasión. El vídeo tras el salto.
El accidente en cuestión ocurrió en el rally Targa Newfoundland, tras salir de la curva, el piloto, Zahir Rana (¿quizá el apellido tenga algo que ver en su gusto por meter coches en el agua?) aceleró fuertemente con la mala suerte de encontrarse con una zona de la calzada cubierta de arena. Los 840 CV de esa mala bestia amarilla se desbocaron y… el resto es historia.
Ni Rana, ni Linder (su copiloto) resultaron heridos, además parecen de buen humor a pesar de haber metido un coche de varios cientos de miles de euros en el oceano Atlántico. Zahir Rana es propietario de ZR Auto, un concesionario de coches de lujo y superdeportivos, por eso quizá no se le vea muy preocupado a pesar del accidente. Tambien es cierto que posee y conduce en competición bastantes superdeportivos (el XX Evolution lo hicieron básicamente para él), así que por manos no será, porque es la primera vez que vemos sus acciones en Dolorpasión™.
Después de ver este vídeo, creo que habría que coger a todos los Enzos y y meterlos en una reserva natural asfaltada para que derrapen a gusto a su libre albedrío sin peligrosos humanos que trunquen su existencia. Nos queda el consuelo de saber que el piloto maneja pasta y que tiene toda la pinta de ser reparable, pero le saldrá por una buena cantidad el arreglo.
¡Gracias a todos los que nos habéis enviado la pista!
Vídeo | YoutubeDos probadores de Mercedes mueren en un SLR McLaren

Estaban probando el coche de un cliente, un Mercedes SLR McLaren de 2007, en una carretera de dos carriles limitada a 80 km/h. Tal vez incitados por el trazado casi recto del tramo, se les fue la olla, alcanzaron los 300 km/h y el precio a pagar ha sido el más alto. Chocaron contra un guardarraíl y literalmente volaron.
No circulaban por una Autobahn, sino una carretera convencional, la Bundesstraße 8 cerca de Kelkheim (Hessen). Episodios como este nos recuerdan que de nada sirve tener un coche preparado para correr, si a cambio se comete una temeridad de este calibre. Fue algo prácticamente instantáneo, el coche se desintegró en el golpe.
NOTA: Prefiero colocar una imagen genérica antes que una real, porque el coche ha quedado que da pena verlo y hablamos de dos fallecidos, así que esto no encaja como Dolorpasión™. Descansen en paz.
Fuente | Autobild
Via motorpasion.com
No comments:
Post a Comment